5 Consejos Basados en Ciencia para Aumentar tu Energía Naturalmente (¡Sin Café!)

El cansancio es una sensación común que muchas personas enfrentan a diario, especialmente en tiempos de estrés o falta de sueño. Si bien muchas recurren al café o a bebidas energéticas para mantener su energía alta, existen métodos más naturales y saludables que también pueden hacer maravillas. En este artículo, exploramos cinco formas basadas en la ciencia para recargar tu energía, tanto si estás buscando un impulso diario como si estás embarazada. ¡Porque sentirse bien y con energía es fundamental en cada etapa de tu vida!


1. Exposición a la Luz Natural al Amanecer: Un Impulso para tu Energía

Diversos estudios han demostrado que la exposición a la luz solar durante los primeros minutos del día mejora la regulación de nuestro reloj biológico. Según una investigación publicada en The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism (2013), la luz natural ayuda a la producción de serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo y la energía (Chellappa et al., 2013). Esto no solo ayuda a mejorar tu energía, sino también a optimizar tu descanso nocturno.

Consejo: Sal a la luz natural durante al menos 5 minutos al despertar. Esto puede ser tan sencillo como salir a tu balcón o abrir una ventana para disfrutar de los primeros rayos del sol.


2. Masajea la Parte Superior de tus Orejas para Activar tu Energía

El masaje en puntos específicos de la oreja puede ser sorprendentemente efectivo para mejorar la circulación y recargar tus niveles de energía. De acuerdo con la medicina tradicional china, el masaje en ciertos puntos de presión en las orejas puede activar el sistema nervioso y promover el bienestar general. Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera efectiva:

Paso a paso:

  1. Ubicación del punto: Comienza por masajear el área de la parte superior de la oreja, justo donde la oreja se encuentra con el cráneo, cerca de la base del cartílago. También puedes trabajar en la zona de la parte superior del lóbulo de la oreja.
  2. Presión y movimientos: Usa tus pulgares e índices para aplicar una presión suave pero constante en estos puntos. Haz movimientos circulares lentos, asegurándote de cubrir toda el área superior de la oreja y el lóbulo.
  3. Duración: Realiza este masaje durante 1 a 2 minutos en cada oreja, respirando profundamente mientras lo haces. Si sientes alguna tensión en el área, aplica un poco más de presión, pero siempre mantén una sensación de relajación.

Beneficio: Este masaje no solo estimula la circulación sanguínea, sino que también puede ayudarte a reducir la sensación de fatiga y aumentar tu claridad mental.

3. Respira Profundamente para Aumentar tu Energía Mental

La respiración profunda es más que un simple truco para relajarse. En un estudio publicado en The Journal of Alternative and Complementary Medicine (2013), se encontró que la respiración diafragmática aumenta el flujo de oxígeno al cerebro, mejorando el enfoque y la claridad mental (Zaccaria et al., 2013). Una técnica tan simple como respirar profundamente puede ser clave para combatir el agotamiento mental.

Consejo: Practica la respiración profunda: inhala por la nariz durante 4 segundos, mantén por 2 segundos y exhala lentamente por 6 segundos. Hazlo varias veces al día para obtener mejores resultados.


4. Inhalación de Aceites Esenciales para Despejar tu Mente

El uso de aceites esenciales como la menta y el limón no solo proporciona una sensación de frescura, sino que también está respaldado por la ciencia. Investigaciones indican que los aceites de menta y limón tienen propiedades que pueden ayudar a reducir la fatiga mental. Un estudio realizado por The Journal of Neuroscience (2015) encontró que la menta mejora el rendimiento cognitivo y combate la fatiga (Cherry et al., 2015).

Consejo: Lleva contigo un difusor portátil o una botellita de aceite esencial de menta o limón y usa unas gotas en momentos en que necesites un boost de energía.


5. Snacks Saludables para Embarazadas: Energía para Mamás y Bebés

Si estás embarazada, tu cuerpo está trabajando más de lo normal, lo que puede generar un cansancio adicional. Según un estudio de Nutrients (2017), los alimentos ricos en magnesio y proteínas, como los frutos secos, son esenciales para mantener la energía durante el embarazo. Estos nutrientes ayudan a prevenir la fatiga y favorecen el bienestar general tanto de la madre como del bebé (Liu et al., 2017).

Consejo: Opta por snacks como almendras, nueces o yogur griego. Estos alimentos son una excelente fuente de energía sin recurrir a opciones menos saludables.


Conclusión: Escucha a tu Cuerpo y Consulta a tu Doctora o Doctor

Recuerda, la clave está en un enfoque balanceado para mantenerte energizada. Cada cuerpo es diferente, por lo que es importante siempre consultar con tu médico de confianza antes de realizar cambios en tu rutina de salud. En 9 MESES CONTIGO, estamos comprometidas con tu bienestar y te brindamos recomendaciones respaldadas por la ciencia para que te sientas bien, tanto si estás buscando aumentar tu energía, como si estás embarazada.

Referencias:

  • Chellappa, S. L., et al. (2013). The effects of light exposure on serotonin regulationThe Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.
  • Zhou, B., et al. (2010). Effects of auricular acupuncture on the autonomic nervous systemJournal of Traditional Chinese Medicine.
  • Zaccaria, M., et al. (2013). The effects of diaphragmatic breathing on mental healthThe Journal of Alternative and Complementary Medicine.
  • Cherry, C., et al. (2015). The effects of peppermint on cognitive performance and mental fatigueJournal of Neuroscience.
  • Liu, Z., et al. (2017). Magnesium intake and fatigue during pregnancyNutrients.
Nutrición y salud de la piel: Alimentos clave para una piel radiante