¿Curva de tolerancia a la glucosa? Te explicamos qué es, para qué sirve y por qué es clave durante el embarazo – Análisis Clínicos Mérida

¿Qué es la curva de tolerancia a la glucosa?

La curva de tolerancia a la glucosa es un estudio de laboratorio que forma parte de los análisis clínicos que realizamos en Mérida, especialmente útil durante el embarazo. Esta prueba permite evaluar cómo procesa tu cuerpo la glucosa, es decir, el azúcar en sangre. Se utiliza principalmente para diagnosticar diabetes gestacional, una condición que puede desarrollarse temporalmente durante el embarazo.


¿Por qué se altera la glucosa en el embarazo?

Durante el embarazo, la placenta produce hormonas que interfieren con la acción de la insulina. Esto puede hacer que tus niveles de glucosa se eleven más de lo normal, especialmente entre la semana 24 y 28 de gestación. Si el cuerpo no compensa esta alteración con una mayor producción de insulina, se presenta hiperglucemia, lo que podría afectar al desarrollo del bebé y aumentar el riesgo de complicaciones obstétricas.


Tipos de prueba de curva de tolerancia a la glucosa – Análisis Clínicos Mérida

En 9 MESES CONTIGO, ofrecemos tres tipos de curvas, según la indicación médica:


1. Curva de tolerancia a la glucosa con 50 g (Tamiz)

  • ¿Para qué se usa? Es una prueba de tamizaje, no diagnóstica.
  • ¿Cómo se realiza? No requiere ayuno. La paciente ingiere una bebida con 50 gramos de glucosa. Se toma una muestra de sangre una hora después.
  • ¿Cuándo se hace? Generalmente entre la semana 24 y 28 del embarazo.
  • ¿Qué indica? Si el resultado es elevado, se indica una curva completa para diagnóstico.


2. Curva de tolerancia a la glucosa con 75 g (Diagnóstica)

  • ¿Para qué se usa? Es una prueba diagnóstica recomendada por la OMS.
  • ¿Cómo se realiza? Requiere ayuno de 8 a 12 horas. Se mide la glucosa antes de tomar la bebida, y luego a la hora 1 y 2.
  • ¿A quién se indica? A mujeres con resultado alterado en la curva de 50 g o con factores de riesgo.
  • Criterios diagnósticos comunes:
    • Ayuno: ≥ 92 mg/dL
    • 1 hora: ≥ 180 mg/dL
    • 2 horas: ≥ 153 mg/dL


3. Curva de tolerancia a la glucosa con 100 g (Diagnóstica clásica)

  • ¿Cómo se realiza? Requiere ayuno. Se hacen cuatro mediciones: en ayuno, y luego a las 1, 2 y 3 horas después de ingerir 100 g de glucosa.
  • ¿Cuándo se usa? En algunos casos se sigue utilizando como estándar según el criterio del especialista.


¿Por qué es importante esta prueba durante el embarazo?

Detectar diabetes gestacional a tiempo permite implementar medidas que protejan tu salud y la del bebé. Sin tratamiento, esta condición puede causar:

  • Macrosomía fetal (bebé grande para su edad gestacional)
  • Riesgo de parto por cesárea
  • Hipoglucemia neonatal
  • Mayor probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro


¿Cómo prepararse para la curva de tolerancia a la glucosa?

  • Acude con ayuno de 8 a 12 horas si tu médico lo indicó.
  • No suspendas medicamentos sin consultar.
  • Evita actividad física intensa el día anterior.
  • Informa si has tenido náuseas o vómito.


¿Dónde hacer la curva de tolerancia a la glucosa en Mérida?

En 9 MESES CONTIGO, realizamos este estudio con precisión, rapidez y personal capacitado en el manejo de pacientes embarazadas (y mujeres en general de todas las edades). Nuestra toma de muestras de laboratorio está diseñada para garantizar una experiencia cómoda y segura.

📍 Dirección: A 1 cuadra de La Gran Plaza, en el norte de Mérida. Calle 29-A x 46-A #483, esquina Gonzalo Guerrero.

📞 Teléfono / WhatsApp: 999 906 7792

🕒 Horario: Lunes a sábado de 6:00 am a 10:00 pm

📌 No necesitas cita para la toma de muestra


¿Qué otros análisis clínicos realizamos en Mérida?

Además de la curva de glucosa, ofrecemos más de 1,000 estudios entre básicos y especializados para mujeres embarazadas y no embarazadas:

  • Pruebas hormonales
  • Perfil tiroideo
  • Marcadores tumorales
  • Exámenes de orina y sangre
  • Pruebas prenupciales y antidoping

Consulta aquí el catálogo completo o contáctanos por WhatsApp.


Confía en un centro especializado en mujeres embarazadas – Análisis Clínicos Mérida

En 9 MESES CONTIGO combinamos tecnología de laboratorio con atención humana y especializada. Si estás embarazada o planeas estarlo, acude con nosotras para cuidar cada etapa con estudios confiables.


Información validada por profesionales de la salud

Esta publicación fue revisada por el cuerpo médico de 9 MESES CONTIGO, bajo la supervisión del Dr. José Antonio [Céd. Prof 12210348], responsable médico del centro.

Última revisión: julio de 2025


Referencias médicas confiables

  1. American Diabetes Association. “Standards of Medical Care in Diabetes—2024.” https://diabetesjournals.org
  2. Organización Mundial de la Salud (OMS). “Diagnostic criteria and classification of hyperglycaemia first detected in pregnancy.” Geneva: WHO, 2013.
  3. ACOG Practice Bulletin No. 190: Gestational Diabetes Mellitus. Obstetrics & Gynecology, 2018.
  4. U.S. Preventive Services Task Force. “Screening for Gestational Diabetes Mellitus.” https://www.uspreventiveservicestaskforce.org
  5. MedlinePlus. “Glucose tolerance test.” https://medlineplus.gov
¿Ultrasonido 3D, 4D o 5D? Descubre cuál elegir durante tu embarazo en Mérida